¿Cómo comprar mi faja?

¿Tu primera vez comprando faja? ¡Tranquila! Más fácil y segura si es con la marca líder en prendas de moldeo y con más de 15 años de experiencia… ¡Somos Fájate!

Probablemente cada vez que ves una publicidad de una faja te enteras una de tus amigas lleva una faja de otra marca, lo primero que preguntas es ¿Qué tiene de diferente mi faja con la de ella? ¿Por qué la de ella costó un poco más o un poco menos? ¿Por qué la faja de mi amiga tiene propiedades que la mía no? Acá explicamos muchas de esas dudas.

¿Apretar o moldear?

¡No es lo mismo! Hay límites que no se deben cruzar por motivos de salud, existen fajas apropiadas para cada tipo de silueta y tener la asesoría que solo en Fájate te brindamos te elimina el riesgo de llevarte un producto que no cumpla con tus expectativas y que no supla las necesidades para las que fue creado.

12010 cocoa-frente DSC_1969

Comencemos a explicar cuáles son las diferencias primordiales por las que una faja puede servir o no para para moldear el cuerpo.

En primera instancia debemos decir que el grado de compresión es sin lugar a dudas uno de los ítems más importantes a tener en cuenta a la hora de realizar la compra de una faja porque no se trata de apretar por apretar, pero… ¿qué es eso del grado de compresión? Es muy sencillo, las fajas ejercen control sobre varias zonas del cuerpo de quien las usa ¿verdad? Pues bien, la compresión es el grado de fuerza que aplica la faja sobre el cuerpo para obtener determinada silueta, sin embargo, muchas personas han malinterpretado este concepto y creen que es simplemente una prenda que aprieta el cuerpo; la verdad, las fajas que solo aprietan el cuerpo sí existen y son supremamente dañinas ya que no poseen ninguna tecnología pensada para que tu piel respire o no sufra irritaciones, para que tus órganos internos no sufran ninguna conmoción o para que tus pulmones funcionen con total normalidad. Algunas marcas de fajas simplemente se dedican a envolver el cuerpo y apretarlo de forma totalmente inadecuada y es este tipo de métodos los que debes evitar.

Pasamos de esto

a esto

Fájate no solo es la Marca número 1 en el país, también es recomendada por especialistas y es, tal vez, la única marca del país que cuenta con tecnología de punta en su confección, materiales de altísima duración y un desarrollo con la que no cuenta ninguna otra marca a nivel mundial, se trata del VivelTex una combinación de componentes botánicos y marinos que aportan nutrición, hidratación y tonificación a la piel.

Existen tres grados de compresión diferentes (alto, medio y bajo) y para la utilización de dichos grados de compresión es necesario tener en cuenta que las personas que han atravesado recientemente por una cirugía deben utilizar una faja de baja compresión e ir subiendo paulatinamente el nivel hasta llegar a la alta compresión; las personas que no atraviesan por el postoperatorio pueden utilizar cualquiera de los tres niveles de compresión de acuerdo a su gusto, pero como dijimos antes no se trata de apretar, se trata de moldear y eso es lo que logra Fájate con sus prendas ya que en las zonas en donde se ejerce el control se da una redistribución de líquidos y tejidos adiposos que ayudan a marcar la silueta y a adherir todos esos tejidos a los músculos lo que con el tiempo deriva en una reducción de medidas; sin embargo, la compresión no lo es todo, también debe ser tenido en cuenta el realce ejercido por la prenda que equivale al grado de levantamiento en cola y busto. Fájate por ejemplo, ha lanzado una prenda que ha sido la sensación del mercado, se trata de una faja especial para el uso diario que otorga un realce de 3 cm. de busto y 3 cm. de cola denominada Ultra Realce.

Otro aspecto que se debe tener en cuenta es el de elegir un tipo de silueta que responda a tus necesidades ya que muchas marcas consideran que cualquier faja sirve para cualquier mujer y cualquier silueta para cualquier forma lo que es un completo despropósito, ya que precisamente para ello se han pensado diseños que trabajan sobre diferentes zonas de diferentes maneras y es allí donde se hace totalmente necesaria la ayuda de una asesora. En el caso de Fájate, por ejemplo, las asesoras son las encargadas de entregarle al cliente toda la información que este deseesobre las fajas e, inclusive, le brindan recomendaciones acerca de modelos que se pueden adaptar a su anatomía.

Como las anteriores, son muchas las características que se deben ser tenidas en cuenta  a la hora de elegir tu faja ideal y, como puedes ver, ninguna de esas características tiene que ver con el simple hecho de apretar ya que el objetivo de una faja no debería ser simplemente el de esconder y es eso a lo que muchas marcas le apunta y lo que hace de Fájate una marca líder en el mercado puesto que sus prendas lo que buscan es brindar seguridad a la mujer latina, resaltar las curvas de sus cuerpos,moldear sus figurasy, simultáneamente, darles un poco de felicidad.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

%d